¿Buscás desconectarte del mundo y conectar con la naturaleza patagónica en su forma más pura? Alto Río Senguer, en el suroeste de Chubut, es un verdadero tesoro escondido: lagos turquesa, montañas, fauna, y una paz difícil de encontrar hoy en día. Acá una guía completa. 🛩️ Las mejores ofertas de vuelos acá 🏨 Los mejores alojamientos a los mejores precios en Chubut acá ⛷️ Los mejores tours y excursiones a los mejores precios en Chubut acá 🚗 Alquilá tu auto en Chubut al mejor precio acá 🏥 Contratá tu seguro de viaje con un 5% descuento acá 📱 Contratá internet ilimitado con un 5% descuento acá ¿CÓMO LLEGAR?Ubicado al pie de la cordillera de los Andes, en el extremo sudoeste de Chubut, a orillas del hermoso Lago La Plata, Alto Río Senguer es la puerta de entrada a múltiples aventuras.
PRECIO🆓 No se cobra entrada para ingresar a la zona. Algunos sectores privados pueden cobrar para acampar o pescar (permiso de pesca obligatorio). ¿MEJOR ÉPOCA PARA IR?
¿QUÉ HACER?Es un destino ideal para quienes buscan ecoturismo, pesca, senderismo y desconexión total. ✅ Imperdibles:
Aunque no es un lugar tan desarrollado en infraestructura como otras zonas de la Patagonia, hay rutas de trekking que los locales y guías ofrecen: 🏃🏻 Sendero Lago Fontana Norte: dificultad media, 8km de ida. Vistas al lago, avistaje de fauna 🏃🏻 Camino al Cerro La Torta: dificultad alta, 12km de ida. Panorámicas de 360º 🏃🏻 Sendero al Lago La Plata: dificultad baja, 5km. Ideal para picnic y pesca 🏃🏻 Travesía hacia Lago Engaño: dificultad alta, 15km de ida. Remoto, ideal para trekking con guía 🔔 Recomendamos consultar en la Secretaría de Turismo local por senderos actualizados y nivel de accesibilidad. ¿CUÁNTOS DÍAS IR?⏳ Recomendado: 3 a 5 días Suficiente para disfrutar del entorno, hacer caminatas, descansar y descubrir lagos escondidos. Podés combinarlo con una visita a Río Mayo o el Parque Nacional Patagonia. ¿DÓNDE ALOJARSE?
Acá te compartimos nuestro link con las opciones para que reserves tu opción favorita. RECOMENDACIONES GENERALES
0 Comentarios
|
|