El Calafate y sus alrededores son de las zonas más increíbles de la Patagonia argentina y es uno de nuestros lugares favoritos en el mundo. Ubicada en la provincia de Santa Cruz, esta pintoresca localidad es conocida como la puerta de entrada al Parque Nacional Los Glaciares, hogar del impresionante glaciar Perito Moreno. En este artículo exploramos todo lo que necesitas saber sobre El Calafate: como llegar, cuando ir, cuando días ir, atracciones principales, gastronomía, consejos para planificar tu visita y más. ¿CÓMO LLEGAR? Depende de donde vengas hay distintas opciones. La ciudad cuenta con aeropuerto así que si viajas desde una gran ciudad podes llegar directo. Desde Buenos Aires por ejemplo, es un vuelo de aproximadamente 3 horas y media. También hay micros de larga distancia aunque te recomendamos que revises los precios porque a veces son más caros que un vuelo low cost y son muchísimas horas. En auto, nuestra forma favorita porque para llegar vas a atravesar los paisajes más increíbles del país. Hay distintas opciones según por donde vengas pero sea como sea vas a tener que llegar a la Ruta 11 que es sobre la cual está la ciudad. Si venis del este del país podes tomar la Ruta 3, por la costa luego la ruta 5 hasta encontrar la 11. Pero la opción más linda (aunque más larga, aproximadamente 1000km más) es ir hasta la ruta 40 y bajar por ella hasta el Calafate. Ahí vas a pasar por muchas localidades imperdibles de la Patagonia como Bariloche, Esquel y muchas más Si vas en auto, te dejamos un tip fundamental: descargate todos los mapas de Google Maps para tenerlos sin conexión porque lamentablemente es un destino con poca conectividad. En la ruta es muy normal que no tengas nada de señal. ¿MEJOR ÉPOCA PARA IR? Absolutamente todas las estaciones son increibles y muy distintas entre sí por lo que va a depender de que actividades quieras hacer pero entre octubre y marzo es lo mejor en relación a que los días son más largos entonces los podes aprovechar más. Por supuesto que al mismo tiempo, es la temporada más alta lo cual tiene algunas desventajas. Los precios se encarecen, tenes que tener todo reservado con mucho tiempo de antelación y vas a ver mucha gente en todos lados. En cuanto a paisaje para nosotros lo más lindo es primavera y otoño y lo bueno es que no son las fechas de temporada más alta entonces lo vas a disfrutar muchísimo. Nosotros fuimos en otoño y nos pareció una locura hermosa. Los árboles se ponen naranjas y rojos y realmente es precioso de ver. ¿QUÉ HACER? 1. GLACIAR PERITO MORENO El Perito Moreno es, sin duda, la estrella principal de El Calafate. Este glaciar, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es famoso por sus desprendimientos espectaculares. Sus paredes de hielo, que alcanzan alturas de hasta 70 metros, ofrecen un espectáculo único cuando colapsan en las aguas del Lago Argentino. Actividades recomendadas:
2. LAGO ARGENTINO El Lago Argentino, el más grande de Argentina, es otro punto destacado de la región. Sus aguas turquesas contrastan maravillosamente con el blanco de los glaciares. Es un lugar ideal para hacer kayak, pesca, sacar fotos increíbles y relajarte. 3. CENTRO DE INTERPRETACIÓN HISTÓRICA Si además de impactarte con los paisajes, también te interesa aprender más sobre la historia natural y cultural de la Patagonia te recomendamos el Centro de Interpretación que ofrece exposiciones sobre la fauna, la geología y los pueblos originarios de la región. 4. EL CHALTÉN: EL MEJOR LUGAR EN LA PATAGONIA Es la capital nacional del trekking y es un pueblo de solo 3.000 habitantes así que te imaginarás lo rústico que es. Es imposible que no te guste este destino que queda a 220 kilómetros del Calafate (recomendación: andá con suficiente combustible porque en el Chaltén solamente hay un container que no tiene calendario fijo para su reposición). A pasar de esto, sin dudas lo mejor es llegar en auto para tener movilidad en el pueblo y porque la ruta es de otro planeta. También se puede llegar en bus, taxi o mediante excursiones. Es un destino para aventureros porque hay muchos trekkings y senderos aunque lo bueno es hay para todos los niveles. Te contamos los más visitados y los que hicimos nosotros:
GASTRONOMÍA EN EL CALAFATE La oferta culinaria de El Calafate es tan diversa como su paisaje. Los restaurantes locales ofrecen platos tradicionales con ingredientes de la región, el más importante, el cordero patagónico. Si comes carne es un imperdible probarlo. Acá te nombramos algunos de los restaurantes mejores valorados: El Alambique Resto Bar La Zaina La Cantina Mi Rancho Isabel Cocina al Disco Mi Viejo Parrilla Otra cosa que no podes dejar de probar son los dulces, mermeladas y licores elaborados con las famosas bayas de calafate. Es un fruto originario de esta región por lo que no es normal encontrarlo en otros lados. El Calafate es el lugar ideal para probarlo. ¿CUÁNTOS DÍAS IR? En general, dedicaría menos días en el Calafate y haría más días en el Chaltén aunque dependerá de las actividades que quieras hacer. CALAFATE: lo principal es el Parque Nacional los Glaciares así que con recorrerlo es suficiente. En un solo día podes recorrer las pasarelas para ver el Glaciar Perito Moreno pero si querés sumar alguna de las excursiones en barco o trekking en el glaciar, te recomendamos una o dos noches más CHALTÉN: tené en cuenta que cada sendero de los importantes, te va a llevar un día completo así que depende de cuanto quieras hacer. Nosotros en 4 noches pudimos hacer: Laguna de los Tres y Laguna Torre (estos dos como son largos, una noche para cada uno) y en las otras dos noches, distribuimos: Mirador de los Cóndores, Chorrillo del Salto, Playa del desierto y Glaciar Huemul. Nos hubiera gustado quedarnos más para hacer más actividades pero la realidad es que ya no nos daban más las piernas. Con ese tiempo es más que suficiente para conocer la zona. Además, siempre es bueno dejar cosas afuera para tener la excusa de volver ¿DÓNDE ALOJARSE? En el Calafate dormimos en nuestro mini motorhome pero está lleno de opciones de todo tipo y en el Chaltén nos alojamos en un apart muy lindo. Se llama "Las Agachonas Apart". Acá te dejamos su página web. 🛩️ Las mejores ofertas de vuelos acá 🏨 Los mejores alojamientos a los mejores precios en El Calafate y Chaltén acá ⛷️ Los mejores tours y excursiones a los mejores precios en el Calafate y Chaltén acá 🚗 Alquilá tu auto en Calafate y Chaltén al mejor precio acá 🏥 Contratá tu seguro de viaje con un 5% descuento acá 📱 Contratá internet ilimitado con un 5% descuento acá
0 Comentarios
|
|