Amar el Viaje
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • GUIAS
    • DESTINOS >
      • ARGENTINA
  • DESCUENTOS
  • CONTACTO

esquel

Que visitar en Esquel - Guía completa

1/1/2025

0 Comentarios

 
Ubicada en Chubut, el corazón de la región patagónica argentina, Esquel es una ciudad hermosísima que combina historia, impresionantes paisajes naturales y cultura local. Rodeada de montañas, lagos cristalinos, bosques y pueblitos con encanto. Esquel es el destino perfecto para los que buscan aventuras al aire libre, experiencias culturales o simplemente relajarse. 

La región está profundamente influenciada por la cultura de los pueblos originarios mapuches y tehuelches, además de la herencia galesa, que es especialmente notable en localidades cercanas como Trevelin.

​En esta guía completa, exploraremos todo lo que Esquel tiene para ofrecer.
Max y Nicky sonriendo con el lago, montañas y arboles de fondo en esquel
¿CÓMO LLEGAR?
Esquel es una ciudad grande de la Patagonia Argentina así que está bastante bien conectada.
  • En avión: el Aeropuerto Internacional de Esquel conecta la ciudad con Buenos Aires y otras localidades principales.
  • En auto: se ubica sobre la Ruta 259, un pequeño desvío de la Ruta Nacional 40. Así que si planeas hacer la 40 en auto, vale totalmente la pena hacer esta parada.
  • En bus: varias empresas ofrecen servicios de larga distancia desde ciudades como Bariloche, Comodoro Rivadavia y Buenos Aires.
Para moverse dentro de la ciudad, hay opción de taxi, bici, transporte local aunque lo que siempre recomendamos en esta zona es alquilar un auto para tener 100% libertad. (En este link podes hacerlo al mejor precio)

¿MEJOR ÉPOCA PARA IR? 
VERANO (diciembe a marzo): ideal para actividades al aire libre como senderismo, pesca y paseos en bote.
INVIERNO (junio a septiembre): perfecto para esquiar en Cerro La Hoya y disfrutar de paisajes nevados.

Sin embargo, si tu plan es aprovechar el aire libre pero evitar multitudes de gente, como todos los lugares en la Patagonia, se disfrutan más en la temporada baja que es primavera u otoño. Además, en estas estaciones el paisaje es bellísimo. En primavera, por ejemplo vas a tener la oportunidad de ver los campos llenos de tulipanes.
Campo de tulipanes con la montaña nevada de fondo en trevelin, esquel
¿QUÉ HACER?
Esquel es una ciudad muy completa, hay muchas cosas para descubrir. A continuación, te contamos nuestras actividades favoritas y las que consideramos que no te podes perder:
1. PARQUE NACIONAL LOS ALERCES: Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este parque es famoso por sus alerces milenarios, algunos con más de 2,600 años. Hay senderos para todos los niveles, como el sendero hacia el Alerzal Milenario y el Mirador Lago Verde. Además, los lagos Menéndez, Futalaufquen y Rivadavia son perfectos para actividades como kayak, pesca y paseos en lancha. A nosotros es un Parque Nacional que nos encantó y creemos que es una de las joyas de la ciudad
max explorando la laguna en el parque nacional los alerces, esquel
2. CERRO LA HOYA: El centro de esquí Cerro La Hoya es uno de los principales atractivos de Esquel y del país en general durante el invierno. Con pistas para principiantes y expertos, así como actividades fuera de pista, es ideal tanto para esquiadores como para snowboarders.

3. CIUDAD Y CERCANÍA: s
i algo no le falta a la ciudad son las actividades al aire libre. Te recomendamos:
  • Laguna la Zeta: a solo 4 kilómetros de la ciudad, es un lugar perfecto para caminatas ligeras, picnics y deportes acuáticos en verano.
  • Cerro La Cruz: una caminata corta con vistas panorámicas espectaculares de la ciudad y los alrededores.
  • Centro de Esquel: para conocer bien la ciudad, te recomendamos que salgas algún día a caminar por el centro. 
Laguna la Zeta, esquel
4. MUSEOS: si te interesa conocer el lado histórico, te recomendamos estos museos:
  • Museo Línea Patagónica "La Trochita": Dedicado al famoso tren a vapor, este museo es una ventana al pasado ferroviario de la región.
  • Museo Regional de Esquel: Ideal para aprender sobre la historia de los pueblos originarios y los primeros colonos europeos.
5. EVENTOS CULTURALES: si da la casualidad que viajas en las fechas donde se celebran estos eventos, no podes perdértelos:
  • Fiesta Nacional del Esquí: celebrada en el invierno, es una festividad que resalta la importancia de esta actividad en la región. Se festeja durante el mes de julio, pero te recomendamos que revises antes los días exactos para cuando vayas.
  • Fiesta del Tren a Vapor: un homenaje anual a "La Trochita", uno de los trenes más icónicos de la Patagonia. Se festeja durante el mes de febrero, pero al igual que en el evento anterior, revisá antes los días exactos.
6. TREVELIN: queda a unos 25 km de Esquel y es un pueblo galés que parece sacado de un cuento y famoso por sus casas de té y la cercana cascada Nant y Fall. Hay bastantes cosas para explorar por acá:
  • Cascada Nant y Fall: no nos volvió locos pero es un conjunto de cascadas accesibles a través de senderos fáciles así que es ideal para ir con niños o personas mayores. Hay que pagar entrada aunque es económica
  • Casa de Té Galesa: al tener pasado galés, en Trevelin es muy tradicional la ceremonia del té con tortas y dulces caseros. Las más famosas son la Torta Negra y los scones. Lugares recomendados: "Nain Maggie" o "Casa de Té La Mutisia"
  • Reserva Natural Lago Baglillt: si te gusta el trekking, este lago de montaña te sorprenderá. Está rodeado de naturaleza virgen y es hábitat de aves migratorias.
  • Área Natural Protegida Huemul Hielo: queda a 30 kilómetros y es ideal para hacer trekkings y estar en un entorno natural.
  • Museo Regional Molino Andes: para conocer la historia de los primeros colonos galeses y su interacción con las comunidades originarias. 
  • Molino Nant Fach: Más allá de visitar un lugar histórico, el camino para llegar a él es uno de los más lindos que vimos en la Patagonia así que te lo recomendamos 100% Es la ruta 259
  • Campo de Tulipanes: en la misma ruta anterior, la 259 vas a encontrar el Campo de Tulipanes “la Primavera” para ver uno de los paisajes más espectaculares de la región (para verlo, es solamente durante octubre y principios de noviembre). Lo recomendable es ir a la mañana o al atardecer para evitar la gente y porque es la mejor luz para tomar fotos.
  • Lago Rosario: queda a 27 kilómetros y se llega por una ruta de ripio en buen estado. Hay para hacer caminatas, kayak, pesca deportiva, avistaje de aves y visitar la comunidad mapuche-tehuelche.
tortas del cafe galés en trevelin, esquel
GASTRONOMÍA EN ESQUEL
La escena culinaria de Esquel está profundamente influenciada por su herencia patagónica y galesa. Los ingredientes locales, como la trucha, el cordero patagónico y los frutos rojos, juegan un papel central en los menús de la región.
Platos Típicos:
  • Cordero al asador: Un clásico de la cocina patagónica, cocido lentamente sobre brasas.
  • Torta negra galesa: Un postre rico en frutas y especias, legado de los colonos galeses.
  • Trucha a la manteca de hierbas: Una delicia preparada con pescado fresco de los ríos y lagos locales.
Te compartimos un breve listado de los mejores lugares para comer:
Restaurante el Viejo Expreso
Don Chiquito
La Pulpería
El Jabalí Rojo
El Fogón del Titán
Kottabos
Don Simón
Cervecería 
Heiskel

¿CUÁNTOS DÍAS IR? 
Para recorrer todo lo que mencionamos en la guía y a un ritmo tranquilo, sin estar corriendo, te recomendamos 3 noches. Eso te dará tiempo además a probar más de un restaurante típico de la zona

¿DÓNDE ALOJARSE? 
Nosotros nos alojamos en el hotel Sol del Sur. Es un hotel económico, con lo necesario y bien ubicado. Sin embargo, no cuenta con cocina lo que es muchas veces, un elemento necesario para ahorrar un poco de dinero. Si querés encontrar el mejor lugar de acuerdo a tus necesidades, acá te dejamos el link para que encuentres tu hospedaje perfecto.

En fin, a nosotros Esquel es una ciudad que nos fascinó y donde encontramos el equilibrio perfecto entre ritmo de ciudad pero también de pueblo sumado a la naturaleza espectacular de toda la zona. Es sin dudas uno de nuestros puntos favoritos de la Patagonia Argentina.
​

Esperamos que esta guía te haya resultado muy útil para planificar tu viaje ¡Contanos en los comentarios cómo fue tu experiencia! Nos encanta leerte
max y nicky sonriendo abrazados con el lago de fondo en esquel
​🛩️ Las mejores ofertas de vuelos acá
🏨 Los mejores alojamientos a los mejores precios en Esquel acá
​⛷️ Los mejores tours y excursiones a los mejores precios en Esquel acá
​🚗 Alquilá tu auto en Esquel al mejor precio acá
🏥 Contratá tu seguro de viaje con un 5% descuento acá
📱 Contratá internet ilimitado con un 5% descuento acá
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Ver todos los artículos de Chubut
    max y nicky abrazados en el atardecer
    Somos Max y Nicky ¡Conocé nuestra historia!
    ¡Aprovechá todos nuestros descuentos!
    Alquiler de auto en Rentalcars
    ¡Alquilá Auto para tu Próximo Viaje!
seguí nuestras aventuras!

    Suscribite para recibir contenido exclusivo!

quiero suscribirme
QUIENES SOMOS
GUÍAS DE VIAJES
RECURSOS PARA VIAJEROS
​DESCUENTOS

* Los mejores alojamientos a los mejores precios acá
​* Las mejores excursiones a los mejores precios acá
​* Alquiler de auto al mejor precio acá
* Contratá tu seguro de viaje con un 5% descuento acá
* Contratá internet ilimitado con un 5% descuento acá

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • GUIAS
    • DESTINOS >
      • ARGENTINA
  • DESCUENTOS
  • CONTACTO