Si buscas un destino en la Patagonia argentina donde la naturaleza virgen, el senderismo y la historia se combinan a la perfección, Estancia La Angostura en Santa Cruz es una parada que te va a encantar. En esta guía completa te contamos cómo llegar, qué hacer, los senderos, la mejor época para visitar, precios y más ¡Todo lo que necesitas para planificar tu aventura! 🛩️ Las mejores ofertas de vuelos acá 🏨 Los mejores alojamientos a los mejores precios en Santa Cruz acá ⛷️ Los mejores tours y excursiones a los mejores precios en Santa Cruz acá 🚗 Alquilá tu auto en Santa Cruz al mejor precio acá 🏥 Contratá tu seguro de viaje con un 5% descuento acá 📱 Contratá internet ilimitado con un 5% descuento acá ¿CÓMO LLEGAR?Ubicada en la provincia de Santa Cruz, Argentina, Estancia La Angostura es un rincón escondido en la Patagonia, ideal para los amantes del ecoturismo y el trekking. Se encuentra dentro del Parque Nacional Perito Moreno, un área protegida que conserva paisajes espectaculares y fauna autóctona. 🛫 Desde Buenos Aires:
PRECIOVa a depender de las actividades que quieras realizar y si te vas a hospedar en la estancia o no. Acá te compartimos el sitio oficial con información actualizadas y a la que te podes contactar para el detalle de precios. ¿MEJOR ÉPOCA PARA IR?✅ Octubre a marzo: Primavera-verano, ideal para senderismo. Es la temporada en que la hacienda recibe turismo. ¿QUÉ HACER?🥾 1. Hacer Senderismo por sus Rutas Increíbles 📍 La estancia cuenta con varios senderos para diferentes niveles de experiencia. Principales senderos: 1️⃣ Mirador del Lago Belgrano (Baja) – 3 km, 1h ⏳ Ideal para principiantes y familias 2️⃣ Cañadón del Río Volcán (Media) – 8 km, 3-4h ⏳ Con vistas panorámicas del valle y Río Volcán 3️⃣ Cerro Mié (Alta) – 15 km, 6-7h ⏳ Se ven cóndores y glaciares en el horizonte. 4️⃣ Circuito Lago Península Belgrano (Alta) – 20 km, 8-9h ⏳ Entre lagos, montañas y bosques. Cada sendero ofrece vistas de lagos, montañas y bosques patagónicos únicos. 🌄✨ 🦊 2. Avistamiento de Fauna Silvestre Estancia La Angostura es hogar de especies autóctonas como: 🔹 Guanacos 🦙 🔹 Pumas 🐆 (difíciles de ver, pero están) 🔹 Zorros colorados y grises 🦊 🔹 Cóndores andinos 🦅 🔹 Huemules (en peligro de extinción) Es un destino perfecto para amantes de la fotografía de naturaleza. 📸🌿 🏕️ 3. Acampar Bajo un Cielo Estrellado Si queres una experiencia 100% natural, acampar en la estancia es una opción ideal. ✅ Áreas permitidas dentro del parque. ✅ Cielos despejados y sin contaminación lumínica. ✅ Posibilidad de ver la Vía Láctea en todo su esplendor. 🔥 Tip: Lleva abrigo, ya que las noches pueden ser frías, incluso en verano. 🚣 4. Navegar en el Lago Belgrano Si el clima lo permite, pode realizar paseos en bote o kayak en el Lago Belgrano. ✅ Aguas turquesas impresionantes. ✅ Rodeado de montañas y glaciares. ✅ Tranquilidad absoluta, ideal para relajarse. ⚠️ Requiere autorización previa dentro del Parque Nacional Perito Moreno. 🏛️ 5. Conocer la Historia de la Estancia La estancia tiene un pasado vinculado a la colonización de la Patagonia. Acá podrás conocer más sobre: 📜 La vida rural en la región. 🏡 Construcciones antiguas aún en pie. 👣 Las huellas de los primeros pobladores. Un recorrido cultural perfecto para entender la historia del sur argentino. 🎣 6. Pesca Deportiva en los Ríos y Lagos Si sos amante de la pesca, los ríos y lagos cercanos ofrecen truchas y percas en un entorno inigualable. 📌 Temporada recomendada: Noviembre a marzo. 📌 Se necesita permiso de pesca dentro del Parque Nacional. 📷 7. Fotografía de Paisajes Espectaculares Desde amaneceres dorados hasta atardeceres reflejados en los lagos, este destino es un paraíso para fotógrafos. 📸 Lugares recomendados para capturar: ✅ Mirador del Lago Belgrano. ✅ Cañadón del Río Volcán. ✅ Cumbres nevadas del Cerro Mié. RECOMENDACIONES GENERALES
👇🏼¡Contanos en comentarios si te gustaría conocer alguna estancia patagónica! MÁS ESTANCIAS EN SANTA CRUZEn Santa Cruz hay un montón de estancias para vivir esta experiencia rural. Acá podes leer sobre algunas otras:
0 Comentarios
|
|