Amar el Viaje
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • GUIAS
    • DESTINOS >
      • ARGENTINA
  • DESCUENTOS
  • CONTACTO

gaiman

Gaiman - Guía para Descubrir la Cultura Galesa en la Patagonia

2/14/2025

0 Comentarios

 
Ubicado en la provincia de Chubut, Gaiman es un pintoresco pueblo con profundas raíces galesas. Famoso por sus tradicionales casas de té, su arquitectura histórica y sus paisajes naturales, este destino es ideal para quienes buscan tranquilidad, cultura y buena gastronomía.
En esta guía te contamos cómo llegar, qué hacer, cuál es la mejor época para visitarlo, dónde alojarte y dónde comer.

¿CÓMO LLEGAR?

EN AUTO 🚗:
  • Desde Trelew: Ruta Nacional 25 (20 minutos).
  • Desde Puerto Madryn: Ruta Nacional 3 y Ruta 25 (aprox. 1 hora).
  • Desde Buenos Aires: Ruta Nacional 3 hasta Trelew y luego Ruta 25 (1.400 km, aproximadamente 16 horas).
​
​EN AVIÓN ✈️:
El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto Internacional Almirante Marcos A. Zar (REL) en Trelew, a solo 20 km de Gaiman. Desde ahí, podes tomar un taxi, alquilar un auto o viajar en colectivo.


EN AUTOBUS 🚌:
Hay servicios de colectivos diarios desde Trelew que llegan a Gaiman en menos de 30 minutos.
​

¿MEJOR ÉPOCA PARA IR?

La mejor época para visitar Gaiman depende de lo que busques:
  • Primavera y verano (septiembre a marzo) 🌸☀️: Clima templado y eventos culturales. Ideal para recorrer el pueblo y disfrutar del aire libre. También es ideal si queres ir a Punta Tombo a hacer avistaje de pingüinos.
  • Otoño (abril y mayo) 🍂: Menos turistas, clima fresco y paisajes con colores dorados.
  • Invierno (junio a agosto) ❄️: Más tranquilidad, días fríos pero perfectos para una merienda con té caliente.
que hacer en gaiman

¿QUÉ HACER?

Gaiman es un destino muy único por la fuerte tradición galesa que no se ve en casi ninguna otra parte del país. Te hacemos una lista con los puntos más importantes para hacer y vivir una experiencia espectacular:

1. Disfrutar del tradicional té galés ☕Las casas de té galesas son una de las principales atracciones de Gaiman. Acá podés probar un auténtico té acompañado de torta negra, scones, pan casero y dulces regionales. Algunas de las más famosas son:
  • Ty Gwyn 🍰 (la más tradicional, visitada por Lady Di).
  • La Casa de Té Gaiman 🍵 (hermosa ambientación y servicio).
  • Plas y Coed 🍪 (excelente repostería).
2. Recorrer el casco histórico y la arquitectura galesa 🏡Gaiman conserva muchas construcciones de los primeros colonos galeses del siglo XIX. No te pierdas:
  • Capilla Bethel ⛪ (una de las primeras iglesias galesas en Argentina).
  • Primer Casa de Gaiman 🏠 (museo que muestra la vida de los colonos).
  • Túnel del Ferrocarril 🚂 (un paso ferroviario antiguo rodeado de naturaleza).
3. Visitar el Museo Histórico de Gaiman 📜Acá podes conocer la historia de la inmigración galesa y la vida de los pioneros en la Patagonia.
4. Explorar el Parque El Desafío 🎨Una curiosa atracción creada con materiales reciclados, donde encontrarás esculturas y estructuras hechas con objetos reutilizados.
5. Recorrer la Capilla de Moriah ⛪Una iglesia galesa que mantiene la esencia de las construcciones originales del siglo XIX.
6. Realizar actividades al aire libre 🌿Gaiman se encuentra en el Valle Inferior del Río Chubut, lo que permite disfrutar de:
  • Caminatas y senderismo por las chacras y campos cercanos.
  • Paseos en bicicleta por caminos rurales.
  • Avistamiento de aves y naturaleza en la ribera del río Chubut.
7. Participar en el Eisteddfod de la Juventud 🎶Si visitas en octubre, podrás disfrutar de este festival de música y poesía en galés, que mantiene viva la cultura de los primeros inmigrantes.
8. Punta Tombo 
🐧Imperdible si vas en primavera. Queda a unos 130 kilómetros aprox. y su atractivo princiapal es ver la colonia de pingüinos de Magallanes más grande del mundo.
9. Visitar localidades cercanas que vale mucho la pena conocer como Trelew o Puerto Madryn
capilla bethel, que hacer en gaiman

GASTRONOMÍA

El fuerte de Gaiman es sin dudas sus casas de té para vivir la experiencia galesa. Sin embargo, hay buenos restaurantes o cervecerías. Acá un listado de los más valorados:
La Cocina de Wally
Café Maldwyn
Casa de tortas Blasus
Café Maldwyn
Cactus Cervecería


¿DÓNDE ALOJARSE?

Gaiman ofrece opciones de alojamiento en el casco urbano y también en áreas rurales. También muchos eligen hospedarse en Trelew y visitar Gaiman solo por el día. Acá algunas recomendaciones de hospedajes:
Hoteles y hosterías
  • Hostería Gwesty Tywi 
  •  Hostería Plas y Coed Gwesty 
  • Estepa Sur
Cabañas y estancias rurales
  • Posada Los Mimbres 
  • Rincón del Valle 
Igualmente acá te compartimos nuestro link para que encuentres el alojamiento que se acomoda perfecto a tus necesidades

Gaiman es un destino único en Argentina, donde la tradición galesa sigue viva en su arquitectura, cultura y gastronomía. Desde disfrutar de un exquisito té galés hasta recorrer sus históricos edificios y paisajes naturales, este encantador pueblo es una parada obligada en la Patagonia.
​
¿Ya has visitado Gaiman? Esperamos que te haya servido esta guía para descubrir la cultura galesa en la Patagonia ¡Déjanos tu experiencia en los comentarios!

🛩️ Las mejores ofertas de vuelos acá
🏨 Los mejores alojamientos a los mejores precios en Chubut acá
​⛷️ Los mejores tours y excursiones a los mejores precios en Chubut acá
​🚗 Alquilá tu auto en Chubut al mejor precio acá
🏥 Contratá tu seguro de viaje con un 5% descuento acá
📱 Contratá internet ilimitado con un 5% descuento acá
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Ver todos los artículos de Chubut
    Max y Nicky abrazados en el atardecer en la playa
    Somos Max & Nicky ¡Conocé Nuestra Historia!
    ¡Aprovechá todos nuestros descuentos!
seguí nuestras aventuras!

    Suscribite para recibir contenido exclusivo!

quiero suscribirme
QUIENES SOMOS
GUÍAS DE VIAJES
RECURSOS PARA VIAJEROS
​DESCUENTOS

* Los mejores alojamientos a los mejores precios acá
​* Las mejores excursiones a los mejores precios acá
​* Alquiler de auto al mejor precio acá
* Contratá tu seguro de viaje con un 5% descuento acá
* Contratá internet ilimitado con un 5% descuento acá

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • GUIAS
    • DESTINOS >
      • ARGENTINA
  • DESCUENTOS
  • CONTACTO