Amar el Viaje
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • GUIAS
    • DESTINOS >
      • ARGENTINA
  • DESCUENTOS
  • CONTACTO

parque nacional los alerces

Parque Nacional los Alerces - Guía completa

3/29/2025

0 Comentarios

 
El Parque Nacional Los Alerces es uno de los destinos naturales más impresionantes de la Patagonia argentina. Declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO en 2017, este parque alberga bosques milenarios, lagos cristalinos y senderos de ensueño. 
Acá te contamos cómo llegar, qué hacer, los mejores senderos, la mejor época para ir, cuántos días dedicarle, dónde alojarte y toda la información clave. 
🛩️ Las mejores ofertas de vuelos acá
🏨 Los mejores alojamientos a los mejores precios en Esquel acá
​⛷️ Los mejores tours y excursiones a los mejores precios en Esquel acá
​🚗 Alquilá tu auto en Esquel al mejor precio acá
🏥 Contratá tu seguro de viaje con un 5% descuento acá
📱 Contratá internet ilimitado con un 5% descuento acá

¿CÓMO LLEGAR?

Ubicado en el oeste de Chubut, el parque protege una extensa área de la cordillera de los Andes.
🚗 En auto:
  • Desde Esquel: 50 km por la Ruta Nacional 259 y la Ruta Provincial 71.
  • Desde Bariloche: 280 km (unas 4 horas de viaje) por la Ruta Nacional 40.
  • Desde Trelew: 600 km (unas 8 horas de viaje).
💡 El camino está mayormente asfaltado, pero dentro del parque hay tramos de ripio.
🚍 En colectivo:
Desde Esquel hay servicios de micros que llegan a la portada de ingreso del parque.
🛫 En avión:
El aeropuerto más cercano es el de Esquel (EQS). Desde ahí, se puede alquilar un auto o tomar un transporte hasta el parque.

PRECIO

La entrada tiene distintos valores según para quién sea. Te compartimos los precios aproximados:
  • Entrada general: 16USD
  • Residentes nacionales: 5USD
  • Niños/jublidados/personas con discapacidad: gratis
Hay más descuentos para estudiantes, residentes provinciales, etc. Además, hay pases por 3, 7 días o incluso anual. Te recomendamos que antes de ir revises el precio actualizado en el sitio oficial

¿MEJOR ÉPOCA PARA IR?

  • 🌞 Verano (diciembre-marzo): Clima cálido, ideal para trekking y deportes acuáticos.
  • 🍂 Otoño (marzo-mayo): Paisajes de colores increíbles, menos turistas.
  • ❄️ Invierno (junio-agosto): Nieve en la cordillera, recomendado para viajeros preparados para el frío.
  • 🌸​ Primavera (septiembre-noviembre): Florecimiento de la flora, ideal para fotografía y caminatas.

¿CUÁNTOS DÍAS IR?

  • 1 día: Recorrido por los miradores y senderos cortos.
  • 2-3 días: Excursión en catamarán, trekking y actividades acuáticas.
  • 4+ días: Experiencia completa, incluyendo acampe y senderos más largos.

¿QUÉ HACER?

1. Navegación al Alerzal Milenario 🛶
Una de las excursiones más imperdibles es la travesía en catamarán por los lagos Menéndez y Verde hasta el Alerce Abuelo, un árbol de más de 2.600 años de antigüedad.
2. Senderos y trekking 🤼
El parque cuenta con numerosos senderos de distintos niveles de dificultad:
  • Sendero de las Pinturas Rupestres (Fácil - 1 hora): Caminata corta hasta un sitio arqueológico con arte prehistórico.
  • Sendero Lago Verde - Río Arrayanes (Fácil - 1:30 hs): Ideal para disfrutar de los colores del lago y del río.
  • Sendero al Mirador del Lago Futalaufquen (Moderado - 3 horas): Vista panorámica de este enorme lago.
  • Sendero Cerro Alto El Petiso (Difícil - 6 a 8 horas): Trekking desafiante con vistas espectaculares.
3. Kayak y deportes acuáticos 🌊
Los lagos Rivadavia, Verde y Futalaufquen son ideales para hacer kayak, stand-up paddle y pesca deportiva. También podes hacer estas actividades en los lagos Krüger y Cisne que son los menos visitado del parque porque se encuentran más escondidos.
4. Avistaje de fauna 🦜
El parque es hogar de huemules, pudúes, pumas y cóndores. Con suerte, podrás avistar estas especies en su hábitat natural.
5. Camping y contacto con la naturaleza 🌄
Existen zonas de camping organizadas y agrestes, ideales para disfrutar de una estadía en plena naturaleza.
6. Recorrido por la Ruta Provincial 71 🛏️
​
Esta ruta escénica atraviesa el parque y ofrece vistas espectaculares de lagos, montañas y valles.

¿DÓNDE ALOJARSE?

  • Camping agreste y organizado dentro del parque.
  • Cabañas y hosterías en la zona de Lago Futalaufquen.
  • Hoteles y hostels en Esquel, a solo 50 km.
💡 Reservá con anticipación en temporada alta.

Te compartimos nuestro link para que encuentres todas las opciones de hospedaje y reserves al mejor precio.

Si buscás aventura, paisajes impactantes y naturaleza pura, el Parque Nacional Los Alerces es una parada obligada en Chubut.
📍 ¡Contanos en comentarios como fue tu experiencia!
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Ver todos los artículos de Chubut
    Todos los Parques Nacionales
    max y nicky
    Somos Max & Nicky ¡Conocé Nuestra Historia!
    ¡Aprovechá todos nuestros descuentos!
    rentalcars, alquiler de auto
seguí nuestras aventuras!

    Suscribite para recibir contenido exclusivo!

quiero suscribirme
QUIENES SOMOS
GUÍAS DE VIAJES
RECURSOS PARA VIAJEROS
​DESCUENTOS

* Los mejores alojamientos a los mejores precios acá
​* Las mejores excursiones a los mejores precios acá
​* Alquiler de auto al mejor precio acá
* Contratá tu seguro de viaje con un 5% descuento acá
* Contratá internet ilimitado con un 5% descuento acá

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • GUIAS
    • DESTINOS >
      • ARGENTINA
  • DESCUENTOS
  • CONTACTO