El Parque Nacional Los Alerces es uno de los destinos naturales más impresionantes de la Patagonia argentina. Declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO en 2017, este parque alberga bosques milenarios, lagos cristalinos y senderos de ensueño. Acá te contamos cómo llegar, qué hacer, los mejores senderos, la mejor época para ir, cuántos días dedicarle, dónde alojarte y toda la información clave. 🛩️ Las mejores ofertas de vuelos acá 🏨 Los mejores alojamientos a los mejores precios en Esquel acá ⛷️ Los mejores tours y excursiones a los mejores precios en Esquel acá 🚗 Alquilá tu auto en Esquel al mejor precio acá 🏥 Contratá tu seguro de viaje con un 5% descuento acá 📱 Contratá internet ilimitado con un 5% descuento acá ¿CÓMO LLEGAR?Ubicado en el oeste de Chubut, el parque protege una extensa área de la cordillera de los Andes. 🚗 En auto:
🚍 En colectivo: Desde Esquel hay servicios de micros que llegan a la portada de ingreso del parque. 🛫 En avión: El aeropuerto más cercano es el de Esquel (EQS). Desde ahí, se puede alquilar un auto o tomar un transporte hasta el parque. PRECIOLa entrada tiene distintos valores según para quién sea. Te compartimos los precios aproximados:
¿MEJOR ÉPOCA PARA IR?
¿CUÁNTOS DÍAS IR?
¿QUÉ HACER?1. Navegación al Alerzal Milenario 🛶 Una de las excursiones más imperdibles es la travesía en catamarán por los lagos Menéndez y Verde hasta el Alerce Abuelo, un árbol de más de 2.600 años de antigüedad. 2. Senderos y trekking 🤼 El parque cuenta con numerosos senderos de distintos niveles de dificultad:
Los lagos Rivadavia, Verde y Futalaufquen son ideales para hacer kayak, stand-up paddle y pesca deportiva. También podes hacer estas actividades en los lagos Krüger y Cisne que son los menos visitado del parque porque se encuentran más escondidos. 4. Avistaje de fauna 🦜 El parque es hogar de huemules, pudúes, pumas y cóndores. Con suerte, podrás avistar estas especies en su hábitat natural. 5. Camping y contacto con la naturaleza 🌄 Existen zonas de camping organizadas y agrestes, ideales para disfrutar de una estadía en plena naturaleza. 6. Recorrido por la Ruta Provincial 71 🛏️ Esta ruta escénica atraviesa el parque y ofrece vistas espectaculares de lagos, montañas y valles. ¿DÓNDE ALOJARSE?
Te compartimos nuestro link para que encuentres todas las opciones de hospedaje y reserves al mejor precio. Si buscás aventura, paisajes impactantes y naturaleza pura, el Parque Nacional Los Alerces es una parada obligada en Chubut.
📍 ¡Contanos en comentarios como fue tu experiencia!
0 Comentarios
Dejar una respuesta. |
|