El Parque Nacional Nahuel Huapi es el más antiguo de Argentina, establecido en 1934. Con una extensión de aproximadamente 705.000 hectáreas, abarca paisajes que van desde montañas y bosques hasta lagos cristalinos, ofreciendo una experiencia inolvidable para los amantes de la naturaleza y la aventura. A continuación una guía completa. 🛩️ Las mejores ofertas de vuelos acá 🏨 Los mejores alojamientos a los mejores precios en Río Negro acá ⛷️ Los mejores tours y excursiones a los mejores precios en Río Negro acá 🚗 Alquilá tu auto en Río Negro al mejor precio acá 🏥 Contratá tu seguro de viaje con un 5% descuento acá 📱 Contratá internet ilimitado con un 5% descuento acá ¿CÓMO LLEGAR?El parque se extiende entre las provincias de Río Negro y Neuquén, en la región de la Patagonia argentina. Su ciudad principal es San Carlos de Bariloche, ubicada en la provincia de Río Negro. ✈️ En avión El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria en San Carlos de Bariloche, que recibe vuelos desde las principales ciudades argentinas como Buenos Aires, Córdoba y Rosario, así como vuelos internacionales desde São Paulo, Brasil. 🚌 En ómnibus Existen servicios de ómnibus desde diversas ciudades argentinas hacia San Carlos de Bariloche, Villa La Angostura y Villa Traful, facilitando el acceso al parque. 🚗 En auto
PRECIOLas tarifas de ingreso al parque varían según la categoría del visitante. Algunos precios:
¿MEJOR ÉPOCA PARA IR?
¿CUÁNTOS DÍAS IR?⏳ Recomendado: 3 a 5 días Este tiempo permite explorar diversos sectores del parque, realizar actividades al aire libre y disfrutar de la naturaleza en profundidad. ¿QUÉ HACER?🥾 1. Senderismo y Trekking El parque cuenta con múltiples senderos que varían en dificultad y duración, ideales para explorar su biodiversidad y paisajes:
Rutas como el Circuito Chico son ideales para recorrer en bicicleta, combinando deporte y paisajes espectaculares. También es muy linda la ruta del Lago Guillelmo (18 km ida y vuelta, dificultad media) y el Río Manso Inferior (44 km ida y vuelta, dificultad media). 🎣 3. Pesca Deportiva Lagos y ríos del parque, como el Lago Nahuel Huapi y el Río Limay, son famosos por la pesca de truchas y salmones. Se requiere permiso de pesca y respetar las regulaciones. 🚤 4. Navegación Excursiones en barco por el Lago Nahuel Huapi permiten visitar la Isla Victoria y el Bosque de Arrayanes, hogar de árboles únicos de corteza color canela. ⛷️ 5. Esquí y Snowboard Durante el invierno, el cercano Cerro Catedral se convierte en un centro de deportes invernales de renombre internacional. 🛶6. Kayak y Deportes Acuáticos Los lagos como el Nahuel Huapi, Moreno y Gutiérrez son ideales para practicar kayak, canotaje y pesca deportiva 🚗7. Circuitos Escénicos en Auto Recorridos como el Circuito Chico y la Ruta de los Siete Lagos ofrecen paisajes impresionantes y múltiples puntos de interés. ¿DÓNDE ALOJARSE?Las principales opciones de alojamiento se encuentran en San Carlos de Bariloche, Villa La Angostura y San Martín de los Andes. Se puede optar por hoteles, hosterías, cabañas y campings dentro y en las cercanías del parque. Es recomendable reservar con anticipación, especialmente en temporada alta. Acá te compartimos nuestro link para que revises las opciones y reserves tu favorita.
0 Comentarios
Dejar una respuesta. |
|