El Parque Nacional Patagonia, ubicado en la provincia de Santa Cruz, es un destino ideal para los amantes del senderismo, la fauna silvestre y los paisajes de la estepa patagónica. En esta guía completa te contamos cómo llegar, qué hacer, senderos, mejor época para visitar, alojamiento y más. ¡Descubrilo! 👇 🛩️ Las mejores ofertas de vuelos acá 🏨 Los mejores alojamientos a los mejores precios en Santa Cruz acá ⛷️ Los mejores tours y excursiones a los mejores precios en Santa Cruz acá 🚗 Alquilá tu auto en Santa Cruz al mejor precio acá 🏥 Contratá tu seguro de viaje con un 5% descuento acá 📱 Contratá internet ilimitado con un 5% descuento acá ¿CÓMO LLEGAR?📍 El Parque Nacional Patagonia se encuentra en el noroeste de la provincia de Santa Cruz, en la región de la meseta del Lago Buenos Aires. ✈️ En Avión Los aeropuertos más cercanos son:
🚌 En Bus Las empresas Taqsa Marga y Don Otto ofrecen buses a localidades cercanas como Perito Moreno y Los Antiguos. Desde ahí, se puede contratar una excursión o alquilar un vehículo. 🚘 En Auto
PRECIO💰 Entrada General: Gratis (Parque Nacional Patagonia no cobra ingreso). Si optas por hacer excursiones obviamente tendrán un costo. En ese caso lo mejor es que averigües directamente con las agencias de turismo. ¿MEJOR ÉPOCA PARA IR?✅ Octubre - Marzo → Clima más templado, ideal para senderismo y avistaje de fauna. ❄️ Invierno (Junio - Agosto) → Frío extremo y nieve, pero paisajes impresionantes. 💡 Recomendación: La primavera y el verano son las mejores estaciones para explorar el parque sin temperaturas extremas. ¿CUÁNTOS DÍAS IR?📌 Recomendado: 3 a 4 días para recorrer senderos y visitar la Cueva de las Manos. Con solo 2 días está bien para hacer el Cañadón Pinturas y la Meseta del Lago Buenos Aires. ¿QUÉ HACER?1️⃣ Explorar la Meseta del Lago Buenos Aires 🌄 Uno de los paisajes más impresionantes de la Patagonia, con formaciones rocosas únicas. 2️⃣ Avistaje de Fauna 🦊🦅 El parque protege especies como el huemul, pumas, cóndores y guanacos. 3️⃣ Recorrer los Senderos del Parque 🥾 Senderos de distintas dificultades para explorar la estepa, meseta y cañadones. 4️⃣ Visitar la Cueva de las Manos (Sitio UNESCO) 🎨 Un increíble sitio arqueológico con pinturas rupestres de más de 9.000 años. 5️⃣ Disfrutar del Lago Buenos Aires 🏞️ El segundo lago más grande de Sudamérica, con aguas turquesas y vistas imponentes. Acá te dejamos una lista con los senderos más importantes, sus dificultades y tiempos estimados: 🟢Sendero Portal Cañadón Pinturas: dificultad fácil, 1 hora 🟡Mirador del Río Pinturas: dificultad media, 2 horas 🔴Sendero Huella de Puma: dificultad media, 4 horas 🔴Trekking a la Meseta del Lago Buenos Aires: dificultad difícil, 6 horas ¿DÓNDE ALOJARSE?Lo mejor sería cerca de Los Antiguos o Perito Moreno. Vas a encontrar todo tipo de hospedaje. Te compartimos nuestro link de hostelworld para que revises las opciones y reserves de forma online. RECOMENDACIONES GENERALES✔️ Llevar ropa para viento y lluvia. 🌬️
✔️ Respetar la fauna y flora. 🌿 ✔️ Reservar alojamiento y excursiones con anticipación. 📅 ✔️ No dejar basura en la naturaleza. 🚯 El Parque Nacional Patagonia es un destino increíble para quienes buscan aventura y contacto con la naturaleza. Con sus paisajes únicos y su rica fauna, es un imperdible de la Patagonia. 👉 ¿Te gustó esta guía? Dejanos tu comentario y compartí con otros viajeros.
0 Comentarios
Dejar una respuesta. |
|