Amar el Viaje
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • GUIAS
    • DESTINOS >
      • ARGENTINA
  • DESCUENTOS
  • CONTACTO

Parque Nacional Perito Moreno

Parque Nacional Perito Moreno - Guía completa

3/7/2025

0 Comentarios

 
El Parque Nacional Perito Moreno es una de las áreas naturales menos exploradas de la Patagonia argentina. A diferencia del famoso Glaciar Perito Moreno, (no confundirse),  este parque es un santuario de montañas, lagos y estepas con una biodiversidad increíble y senderos solitarios.
Acá te traemos la guía completa para que explores este parque que te va a encantar.
🛩️ Las mejores ofertas de vuelos acá
🏨 Los mejores alojamientos a los mejores precios en Santa Cruz acá
​⛷️ Los mejores tours y excursiones a los mejores precios en Santa Cruz acá
​🚗 Alquilá tu auto en Santa Cruz al mejor precio acá
🏥 Contratá tu seguro de viaje con un 5% descuento acá
📱 Contratá internet ilimitado con un 5% descuento acá

¿CÓMO LLEGAR?

📌 Ubicación: El parque se encuentra en el noroeste de la provincia de Santa Cruz, a unos 220 km de Gobernador Gregores, en plena cordillera patagónica.
​
🚙 Opciones de transporte:🔹 Desde El Calafate (580 km, 10 horas en auto)
  • Tomar la Ruta Nacional 40 hacia el norte.
  • Luego, desviar por la Ruta Provincial 37 hasta el parque.
🔹 Desde Gobernador Gregores (220 km, 6 horas en auto)
  • Seguir la Ruta Provincial 40 y tomar la Ruta Provincial 37.
  • Este tramo es de ripio, por lo que se recomienda un vehículo 4x4.
🚗 Consejos:
  • No hay transporte público hasta el parque.
  • Cargar combustible antes de salir, ya que no hay estaciones de servicio cercanas.
  • Revisar el estado del camino en épocas de lluvias o nevadas.
​​

PRECIO

🎟️ Entrada gratuita: No se cobra ingreso al parque.
💰 Excursiones guiadas: Se pueden contratar guías para trekking avanzado.
Te compartimos el sitio oficial para que encuentres toda la información más actualizada.

¿MEJOR ÉPOCA PARA IR?

🌤️ Mejor época:
  • Primavera y verano (noviembre a marzo): Menos frío y más accesibilidad en los senderos.
*El parque permanece abierto al público del 1º de octubre hasta el 30 de abril de cada año.

🏕️ Duración ideal:
  • De 3 a 5 días para recorrer los principales senderos e incluso hacer el Circuito de los Lagos o explorar más a fondo.​
Parque Nacional Perito Moreno, que hacer en Santa Cruz

¿QUÉ HACER?

✅ Senderismo: Rutas de distinta dificultad con paisajes increíbles. 🥾🏔️
✅ Avistamiento de fauna: Guanacos, pumas, huemules y cóndores. 🦅🦊
✅ Kayak en lagos glaciares: Como el Lago Burmeister. 🚣‍♂️
✅ Camping y aventura: Sin señal de celular, un verdadero escape de la civilización. ⛺🔥
✅ Pesca deportiva: En lagos y ríos (se necesita permiso). 🎣


​🥾 Senderos y dificultades
📌 Sendero al Mirador del Cerro Mié (Fácil – 4 km ida y vuelta)
  • Caminata con vistas panorámicas a la cordillera.
  • Dificultad: Baja. ​​
📌 Sendero Laguna del Mié (Difícil – 20 km ida y vuelta)
  • Trekking exigente hasta una laguna escondida.
  • Dificultad: Alta.
📌 Sendero Valle del Río Lácteo (Difícil – 18 km ida y vuelta)
  • Uno de los más espectaculares, con vistas a glaciares.
  • Dificultad: Alta.
📌 Circuito de los Lagos (Muy difícil – 4 a 5 días de trekking)
  • Recorrido por lagos glaciares y montañas.
  • Solo para senderistas experimentados.​
📌 Sendero Lago Burmeister (Fácil – 2 km ida y vuelta)
  • Caminata corta hasta una de las vistas más icónicas del parque.
  • Dificultad: Baja.
📌 Sendero Cerro León (Moderado – 8 km ida y vuelta)
  • Ascenso con vista panorámica a los lagos y montañas del parque.
  • Dificultad: Media.
📌 Sendero Paso del Bosque (Moderado – 6 km)
  • Caminata a través de bosques de lengas con vistas a los glaciares.
  • Dificultad: Media.

Parque Nacional Perito Moreno, que hacer en Santa Cruz

¿DÓNDE ALOJARSE?

🏕️ Dentro del Parque:
  • Hay áreas de camping libre y sin servicios y un refugio en el Lago Burmeister tampoco sin servicios.
  • No hay hoteles dentro del parque, por lo que es ideal para acampar.
🏨 En Gobernador Gregores: La opción más cercana con hospedajes.
Con nuestro link encontrarás todas las opciones a los mejores precios.

RECOMENDACIONES GENERALES

✔️ Llevar provisiones: No hay tiendas ni restaurantes en el parque.
✔️ Ropa técnica: Vientos fuertes y temperaturas bajas, incluso en verano.
✔️ Respetar la fauna: Es un ecosistema frágil, con especies en peligro.
✔️ No hay señal de celular: Avisar a alguien antes de ingresar al parque y descargate las rutas que necesites.
✔️ Consultar el estado del camino antes de viajar, especialmente después de lluvias.
✔️ Abastecimiento de combustible porque en la zona no hay estaciones de servicio.

El Parque Nacional Perito Moreno es un paraíso oculto en la Patagonia, ideal para aventureros que buscan naturaleza en su estado más puro ¿Te gustaría conocerlo? ¡Contanos en comentarios!
Parque Nacional Perito Moreno, que hacer en Santa Cruz
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Ver todos los artículos de Santa Cruz
    Todos los Parques Nacionales
    max y nicky
    Somos Max y Nicky ¡Conocé nuestra historia!
    ¡Aprovechá todos nuestros descuentos!
    hostelworld, alquiler de hospedaje
seguí nuestras aventuras!

    Suscribite para recibir contenido exclusivo!

quiero suscribirme
QUIENES SOMOS
GUÍAS DE VIAJES
RECURSOS PARA VIAJEROS
​DESCUENTOS

* Los mejores alojamientos a los mejores precios acá
​* Las mejores excursiones a los mejores precios acá
​* Alquiler de auto al mejor precio acá
* Contratá tu seguro de viaje con un 5% descuento acá
* Contratá internet ilimitado con un 5% descuento acá

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • GUIAS
    • DESTINOS >
      • ARGENTINA
  • DESCUENTOS
  • CONTACTO