El sur de Argentina, la Patagonia, es de nuestras regiones favoritas del país y una de las más elegidas por los turistas de todo el mundo. Es un lugar con un nivel de naturaleza que te hace tomar conciencia de lo pequeños que somos. Hay de todo: llanura, montaña, bosque, glaciares, ciudades grandes y pueblos que parecen sacados de un cuento. ¿QUÉ ES LA PATAGONIA ARGENTINA? La Patagonia Argentina ocupa una extensa porción del sur del país, abarcando las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Esta región se caracteriza por su diversidad geográfica y climática, con vastas llanuras patagónicas, grandes cordilleras andinas, glaciares imponentes, y costas marítimas que albergan una rica fauna. Desde la imponente Cordillera de los Andes hasta el fin del mundo, la Patagonia Argentina ofrece un sinfín de experiencias para los viajeros. En este artículo te hacemos nuestro listado de imperdibles para que puedas organizar tu recorrido. Algunos son de los lugares más visitados de Argentina y otros no lo son pero luego de viajar por todo el país te aseguramos que son de lo más increíble que vas a conocer. 1. Bariloche: Un Paraíso en la Patagonia Argentina Comenzando el recorrido por el sur de Argentina, uno de los destinos más emblemáticos es Bariloche. Ubicada en la provincia de Río Negro y una de las ciudades más grandes de la región. Esta ciudad se encuentra rodeada por el majestuoso Parque Nacional Nahuel Huapi y está a orillas del lago Nahuel Huapi, un espejo de agua de tonos azul profundo. La ciudad es famosa por sus paisajes de montaña, bosques, lagos y la proximidad a la Cordillera de los Andes, lo que la convierte en el destino ideal tanto para los amantes del invierno como para los de verano. Durante el invierno, Bariloche se convierte en un centro de deportes invernales, donde el esquí y el snowboard son las actividades más populares. El Cerro Catedral es uno de los centros de esquí más grandes y mejor equipados de América Latina. Sin embargo, Bariloche no solo es un destino de invierno, también tiene mucho que ofrecer en otras estaciones del año. Durante la primavera y el verano, se pueden disfrutar de actividades como el senderismo, el ciclismo de montaña, la navegación en el lago y la exploración de los paisajes que rodean la ciudad. Uno de los atractivos imperdibles es el circuito chico, que ofrece vistas panorámicas del lago y las montañas circundantes. Además, la gastronomía de Bariloche es un verdadero deleite, especialmente por su famosa chocolatería, "Rapa Nui", que se ha convertido en una tradición local. 2. El Bolsón: Entre montañas y lagos Ubicado en la provincia de Río Negro, en el sur de Argentina, El Bolsón es un pequeño pueblo rodeado de imponentes paisajes naturales que lo convierten en uno de los destinos más atractivos de la Patagonia. Este pintoresco lugar está enclavado en el Valle de El Bolsón, entre las montañas de la Cordillera de los Andes y el río Azul, lo que le confiere una belleza única. Es un destino conocido por su ambiente relajado y bohemio, que atrae a turistas de todo el mundo. Su población se caracteriza por una mezcla de residentes locales y artesanos, lo que le otorga una gran identidad cultural. Su feria artesanal es conocida por ofrecer los productos más típicos de la región, como tejidos, cerámicas y dulces caseros. El atractivo principal de El Bolsón es su naturaleza. Los amantes de la naturaleza pueden disfrutar de actividades como el senderismo, el montañismo y el ciclismo de montaña. Entre los lugares más visitados se encuentran el Cerro Piltriquitrón, un mirador natural con vistas impresionantes, y el Parque Nacional Lago Puelo, donde se puede realizar kayaking y navegar por sus aguas cristalinas. Además de su belleza paisajística, El Bolsón es famoso por su clima templado y su comunidad amigable. Con su mezcla de tranquilidad, naturaleza y cultura, El Bolsón se ha consolidado como un lugar ideal para quienes buscan escapar del bullicio urbano y disfrutar de la Patagonia más auténtica. Está lleno de bares y pizzerías. Te recomendamos probar la cerveza de frambuesa. Si lo haces, después contanos qué te pareció. 3. San Martín de los Andes y Villa la Angostura: Dos joyas del Sur Argentino San Martín de los Andes y Villa la Angostura se ubican en la provincia de Neuquén, a orillas del majestuoso Lago Lacar. Están separadas por la ruta de los 7 lagos (110 kilómetros). La ruta en sí misma, es un imperdible por lo tanto recorrer esta zona en auto sería lo ideal. En verano hay mucho turismo en la zona por lo que el tráfico puede ser más fastidioso pero en otoño y primavera es increíble. San Martín de los Andes es famoso por su pintoresco paisaje, con el Parque Nacional Lanín como su principal atractivo. Este parque ofrece una gran diversidad de actividades, como el senderismo, el esquí en invierno y la pesca en el lago. La ciudad, conserva un estilo arquitectónico de montaña y es muy pintoresco. El centro está lleno de tiendas de artesanías locales, restaurantes y cafés. Villa La Angostura es bastante más chica que San Martín de los Andres por lo que es un lugar más calmo con el mismo nivel de belleza natural. Ubicada entre el Lago Nahuel Huapi y la Cordillera de los Andes, es conocida por sus paisajes impresionantes y sus opciones para el turismo de aventura o también para el que solamente busca descansar con vistas privilegiadas. 4. Esquel: Un Lugar Sacado de un Cuento La ciudad es conocida por ser la puerta de entrada al Parque Nacional Los Alerces, un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, famoso por su paisaje de bosques nativos y enormes lagos. En este parque se pueden realizar actividades como senderismo, pesca, paseos en bote y, durante el invierno, esquí y snowboard en el cercano La Hoya. A 25 kilómetros de Esquel, se encuentra un pueblito llamado Trevelin que es pequeño pero hermoso y vale mucho la pena irlo a conocer. Si vas en el mes de octubre, notarás el campo vestido de unos tulipanes increíbles de ver. Si vas en otra época no verás los tulipanes pero igualmente te va a encantar. El pueblo tiene un pasado gales y quedaron los antiguos molinos que ellos utilizaban para moler el trigo. Para verlos, hay que hacer la ruta de los molinos, aproximadamente 15 kilómetros. Es una de las rutas más preciosas que hicimos en el sur así que recomendamos al 100%. Si te gustan las cosas dulces, en el centro del pueblo hay varias casa de te donde vas a poder comer tortas, tomar el te y vivir una experiencia galesa. 5. El Calafate: En el Corazón de los Glaciares Al sur de Bariloche, en la provincia de Santa Cruz, se encuentra El Calafate, un pequeño pueblo que sirve como puerta de entrada al Parque Nacional Los Glaciares. Este parque alberga el famoso Glaciar Perito Moreno, una de las maravillas naturales más impresionantes del mundo. El glaciar, que se encuentra en constante movimiento, es uno de los pocos glaciares en el mundo que sigue avanzando, lo que genera un espectáculo increíble cuando grandes bloques de hielo se desprenden y caen al agua en un rugido ensordecedor. El Calafate es conocido como el "pueblo de los glaciares", y es el lugar perfecto para aquellos que buscan un contacto cercano con la naturaleza. A lo largo de la visita al Parque Nacional, se pueden disfrutar actividades como caminatas sobre el glaciar, paseos en bote para acercarse a las paredes de hielo, y excursiones en 4x4 a otras áreas del parque. El costo de estas actividades es extra a la entrada del Parque Nacional y se organizan con agencias de turismo. Se puede reservar los tours con alguna agencia local, ubicada en el Calafate o buscar alguna online. Además del Glaciar Perito Moreno, el Parque Nacional Los Glaciares tiene otros impresionantes glaciares como el Upsala y el Viedma pero en el circuito tradicional no se ven, sino que se accede mediante excursiones en barco o caminatas. 6. Ushuaia: El Fin del Mundo Más al sur, en la provincia de Tierra del Fuego, se encuentra Ushuaia, la ciudad más austral del mundo. Conocida como "El fin del mundo", Ushuaia es un lugar único en el planeta, rodeado por el Canal Beagle, la Cordillera de los Andes y un paisaje natural que es tan impresionante como salvaje. Sin dudas es una de nuestras favoritas, nos encanta. Combina un poco de todo siendo una ciudad muy completa. Hay paisajes agrestes, museos para aprender de la historia fascinante, restaurantes buenísimos, tiendas (zona franca, se pagan menos impuestos), trekkings para principiantes o expertos y más. Su cercanía a la Antártida la convierten en un destino ideal para los que buscan aventura, tranquilidad y belleza natural. Una de las principales atracciones de Ushuaia es el Parque Nacional Tierra del Fuego, un espacio protegido que ofrece una gran diversidad de ecosistemas y paisajes. En el parque, se puede recorrer senderos de diferentes niveles de dificultad, disfrutar de vistas panorámicas y explorar la fauna local, que incluye guanacos, zorros y diversas especies de aves. Otra actividad muy popular en Ushuaia es navegar por el Canal Beagle. Durante este recorrido, podrás observar islas deshabitadas, aves, lobos marinos y, si tenes suerte, incluso ballenas. Te recomendamos hacer el tour en el horario de la tarde para poder ver un atardecer espectacular. Además, Ushuaia también es el punto de partida para expediciones hacia la Antártida, lo que la convierte en un destino de interés para los viajeros más aventureros. La historia de Ushuaia también está muy presente en su paisaje. Uno de los lugares más significativos es el Museo Marítimo de Ushuaia, que funciona en lo que alguna vez fue un presidio. Allí, los visitantes pueden conocer la historia de la ciudad, la presencia de los pueblos originarios y la historia de la exploración marítima. Otro museo muy tradicional para visitar es la famosa cárcel del Fin del Mundo, también conocida como el Penal de Ushuaia. 7. El Chaltén: El Paraíso del Trekking Situado en el Parque Nacional Los Glaciares, El Chaltén es el destino ideal para los amantes del trekking y el senderismo. Conocida como la "capital nacional del trekking", El Chaltén es famosa por sus rutas de senderismo que permiten explorar los alrededores del imponente Monte Fitz Roy y el Cerro Torre, dos de las montañas más desafiantes para los alpinistas. Las caminatas en El Chaltén varían desde fáciles rutas de un par de horas hasta desafiantes travesías de varios días. Algunas de las caminatas más populares incluyen la ruta hacia el Lago Capri, el Sendero Laguna de los Tres (con vistas espectaculares al Fitz Roy pero con dificultad media-alta) y el Sendero Laguna Sucia. El Chaltén es también un lugar donde se respira la tranquilidad y la armonía con la naturaleza. A pesar de su creciente popularidad, sigue siendo un destino que conserva su esencia tranquila y natural. Si vas a la Patagonia, no podes dejar fuera del circuito a este pueblo. Es uno de los que describimos más arriba como “pueblo sacados de un cuento” La Ruta 40: Un Recorrido Épico por la Patagonia Argentina La Ruta Nacional 40, o simplemente Ruta 40, es una de las rutas más emblemáticas de Argentina, y atravesar esta ruta es una experiencia única para los amantes del turismo de aventura. La Ruta 40 recorre más de 5.000 kilómetros de sur a norte, cruzando algunas de las regiones más espectaculares del país. Si planeas un viaje por la Patagonia en auto, te recomendamos que hagas el tramo de la 40 que pasa por esta región. De esta forma, automáticamente te vas a sumergir en el corazón de la Patagonia. Vas a pasar por los lugares que mencionamos más arriba y por muchos pueblos más. Para nosotros la mejor forma de recorrer la zona es en vehículo propio. Conclusión El sur de Argentina es una región llena de contrastes y belleza natural que cautiva a los viajeros de todo el mundo. Desde los glaciares de El Calafate hasta los paisajes montañosos de Bariloche, pasando por la fascinante Ushuaia y la aventura de la Ruta 40, el sur de Argentina ofrece experiencias inolvidables para todo tipo de viajeros. Cada rincón de esta región es un tesoro que espera ser descubierto, y no cabe duda de que el sur de Argentina será siempre un destino que deja huella en quienes tienen la oportunidad de visitarlo. Podes dejarnos un comentario con la mejor experiencia que tuviste en la Patagonia ¡Nos encanta leerte!
🛩️ Las mejores ofertas de vuelos acá 🏨 Los mejores alojamientos a los mejores precios en la Patagonia Argentina acá ⛷️ Los mejores tours y excursiones a los mejores precios en la Patagonia Argentina acá 🚗 Alquilá tu auto en la Patagonia Argentina al mejor precio acá 🏥 Contratá tu seguro de viaje con un 5% descuento acá 📱 Contratá internet ilimitado con un 5% descuento acá
0 Comentarios
|
DESTINOS
|