Amar el Viaje
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • GUIAS
    • DESTINOS >
      • ARGENTINA
  • DESCUENTOS
  • CONTACTO

punta paraná

Punta Paraná - Guía completa

2/25/2025

0 Comentarios

 
Acá te traemos la guía completa sobre Punta Paraná, un encantador paraje en Tierra del Fuego. Si estás buscando una experiencia auténtica en la naturaleza fueguina, este destino es ideal para vos. A continuación, te proporcionamos toda la información necesaria para planificar tu visita: cómo llegar, actividades, senderos, mejor época para ir, duración recomendada, precio y más.
🛩️ Las mejores ofertas de vuelos acá
🏨 Los mejores alojamientos a los mejores precios en Tierra del Fuego acá
​⛷️ Los mejores tours y excursiones a los mejores precios en Tierra del Fuego acá
​🚗 Alquilá tu auto en Tierra del Fuego al mejor precio acá
🏥 Contratá tu seguro de viaje con un 5% descuento acá
📱 Contratá internet ilimitado con un 5% descuento acá

¿CÓMO LLEGAR?

Punta Paraná es una pequeña localidad de pescadores ubicada a más de 80 km al este de la ciudad de Ushuaia, sobre la costa del Canal Beagle. Se encuentra cerca de Puerto Almaza, otro pintoresco asentamiento conocido por su actividad pesquera y gastronómica. 
Para llegar a Punta Paraná desde Ushuaia:
  1. En vehículo particular:
    • Ruta: Tomar la Ruta Nacional 3 hacia el este y luego desviar por la Ruta Provincial J hasta llegar a la costa del Canal Beagle.
    • Duración: Aproximadamente 1 hora y 30 minutos, dependiendo de las condiciones del camino.
  2. Excursiones organizadas:
    • Varias agencias de turismo en Ushuaia ofrecen tours que incluyen visitas a Puerto Almanza y Punta Paraná, brindando transporte y guías especializados.

PRECIO

  • Acceso: No se requiere pago de entrada para visitar Punta Paraná.
  • Actividades: Los costos varían según la actividad. Por ejemplo, las excursiones de pesca o tours gastronómicos pueden tener tarifas específicas.
Sugerencia: Contactar previamente a los prestadores de servicios locales para obtener información actualizada sobre precios y disponibilidad.

¿MEJOR ÉPOCA PARA IR?

La región de Tierra del Fuego tiene un clima frío y ventoso durante todo el año. Sin embargo, los meses más recomendables para visitar Punta Paraná son:
  • Verano (Diciembre a Marzo): Temperaturas más templadas y días más largos, ideales para actividades al aire libre.
Nota: Siempre es importante consultar el pronóstico del tiempo antes de la visita, ya que las condiciones pueden cambiar rápidamente.
puerto paraná, que hacer en tierra del fuego

¿CUÁNTOS DÍAS IR?

Para disfrutar plenamente de la experiencia en Punta Paraná:
  • Estadía mínima: 1 día.
    • Mañana: Llegada y recorrido por la localidad, conociendo a los pescadores locales y sus actividades.
    • Tarde: Disfrutar de la gastronomía local y realizar una caminata por los alrededores.
Si disponés de más tiempo, podés considerar pasar la noche en la zona para experimentar la tranquilidad nocturna y explorar más a fondo las actividades de pesca al amanecer.

¿QUÉ HACER?

Punta Paraná ofrece diversas actividades para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad:
  • Pesca: La zona es reconocida por la pesca de centolla y otros mariscos. Podés participar en excursiones de pesca artesanal y aprender sobre las técnicas locales.
  • Gastronomía: Disfrutá de platos frescos y locales en los pequeños restaurantes y puestos gastronómicos de la zona, donde la centolla es la estrella del menú.
  • Senderismo: Explorá los alrededores a través de caminatas que te permitirán apreciar la flora y fauna autóctonas, así como vistas panorámicas del Canal Beagle.
​​🥾 Senderos en Puerto Almanza y su dificultad
​
🔹 Sendero Escarpados
  • Distancia: 32km (ida y vuelta).
  • Duración: 7 horas
  • Dificultad: Moderada.
  • Características: extenso recorrido con vistas panorámicas del paisaje fueguino, atravesando diversos ecosistemas y permitiendo una inmersión profunda en la naturaleza local.
🔹 Sendero Hito XXIV
  • Distancia: 3,5 km (ida).
  • Duración: 3 horas 
  • Dificultad: Moderada.
  • Características: sendero que bordea la costa norte del Lago Roca, conduciendo al límite internacional con Chile. Atraviesa densos bosques de lengas y ofrece magníficas vistas de las montañas circundantes
​🔹 Sendera Costera
  • Distancia: 8 km
  • Duración: variable según ritmo
  • Dificultad: Moderada.
  • Características: comienza en Bahía Ensenada, bordea la costa del Canal Beagle y culmina en el cruce de la Ruta 3 que conduce al Lago Roca. Ofrece vistas impresionantes del canal y la posibilidad de avistar fauna local​
​​🔹 Sendera Cascada del Duende
  • Distancia: 1,5 km (ida y vuelta)
  • Duración: 1 hora
  • Dificultad: Baja.
  • Características: belleza natural de cascada y sus alrededores, siendo ideal para una caminata corta pero enriquecedora.
​🔹 Ruta en kayak desde Ushuaia a Punta Paraná
  • Distancia: 21,5 millas náuticas
  • Duración: 7 horas y media
  • Dificultad: Difícil.
  • Características: ideal para los amantes del kayak de mar, ofreciendo una travesía desafiante desde Ushuaia hasta Punta Paraná, con vistas únicas del Canal Beagle y la costa fueguina. 
puerto paraná, que hacer en tierra del fuego

¿DÓNDE ALOJARSE?

En Punta Paraná y sus alrededores, las opciones de alojamiento son limitadas debido a su tamaño y naturaleza rústica. Sin embargo, podés encontrar:
  • Cabañas y hospedajes rurales: Ofrecen una experiencia auténtica y cercana a la vida local.
  • Alojamiento en Puerto Almanza: A pocos kilómetros de Punta Paraná, donde hay más opciones de hospedaje.
Recomendación: Reservar con anticipación, especialmente durante la temporada alta (verano).

Lo más común es hospedarse en Ushuaia e ir por el día a Punta Paraná con excursión. Acá te dejamos un link para que reserves tu hospedaje favorito al mejor precio.

¡Prepará tu equipo y aventurate a descubrir la serenidad y belleza de Punta Paraná en el corazón de Tierra del Fuego! 🦀🌊 ¡Comentanos como fue tu experiencia!
puerto paraná, que hacer en tierra del fuego
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Ver todos los artículos de Tierra del Fuego
    max y nicky
    Somos Max y Nicky ¡Conocé nuestra historia!
    ¡Aprovechá todos nuestros descuentos!
    civitatis, que hacer en tierra del fuego
seguí nuestras aventuras!

    Suscribite para recibir contenido exclusivo!

quiero suscribirme
QUIENES SOMOS
GUÍAS DE VIAJES
RECURSOS PARA VIAJEROS
​DESCUENTOS

* Los mejores alojamientos a los mejores precios acá
​* Las mejores excursiones a los mejores precios acá
​* Alquiler de auto al mejor precio acá
* Contratá tu seguro de viaje con un 5% descuento acá
* Contratá internet ilimitado con un 5% descuento acá

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • GUIAS
    • DESTINOS >
      • ARGENTINA
  • DESCUENTOS
  • CONTACTO