Si buscas un destino patagónico poco explorado, con lagos cristalinos, bosques nativos y una de las mejores zonas de pesca deportiva de Argentina, Río Pico es el lugar ideal. A continuación una guía completa para que planifiques tu viaje lo mejor posible 🛩️ Las mejores ofertas de vuelos acá 🏨 Los mejores alojamientos a los mejores precios en Río Pico acá ⛷️ Los mejores tours y excursiones a los mejores precios en Chubut acá 🚗 Alquilá tu auto en Río Pico al mejor precio acá 🏥 Contratá tu seguro de viaje con un 5% descuento acá 📱 Contratá internet ilimitado con un 5% descuento acá ¿CÓMO LLEGAR?Río Pico está ubicado en la provincia de Chubut, a unos 640 km al sudoeste de Rawson y cerca de la frontera con Chile. 🚗 En auto
Hay servicios de ómnibus desde Esquel con frecuencias limitadas, por lo que es recomendable consultar horarios actualizados en la terminal de ómnibus. 🛬 En avión El aeropuerto más cercano es el de Esquel (EQS), con vuelos desde Buenos Aires. Desde ahí, se puede alquilar un auto o tomar un colectivo hacia Río Pico. ¿MEJOR ÉPOCA PARA IR?✔ Verano (diciembre-marzo): Ideal para senderismo, pesca y actividades al aire libre. 🌞 ✔ Otoño (marzo-mayo): Colores impresionantes en los bosques, clima fresco y menos turistas. 🍂 ✔ Invierno (junio-septiembre): Paisajes nevados, perfecto para fotografía y aventura. ❄️ ✔ Primavera (septiembre-noviembre): Naturaleza en su máximo esplendor, con ríos caudalosos y temperaturas agradables. 🌸 💡 Si vas a pescar, la mejor temporada es entre noviembre y abril. ¿QUÉ HACER?1. Pesca deportiva en los lagos 🐟 Río Pico es uno de los mejores destinos de pesca con mosca en Argentina, con aguas cristalinas y abundancia de truchas arcoíris y marrones. Los mejores lugares para pescar son:
La región de Río Pico ofrece paisajes imponentes para el trekking y caminatas:
Además de la pesca, los lagos de Río Pico son perfectos para actividades como kayak, stand-up paddle y navegación en bote. 4. Avistaje de fauna y naturaleza 🦅 La zona es hogar de especies como huemules, cóndores, zorros y liebres patagónicas. El Parque Nacional Los Alerces se encuentra a unas pocas horas de viaje. 5. Excursión al Lago Vintter 🌊 Este lago de aguas turquesas es un paraíso escondido en la Patagonia, compartido con Chile. Se puede acceder en auto o mediante senderismo. 6. Disfrutar de la gastronomía patagónica 🍽️ En Río Pico se pueden degustar especialidades locales como cordero patagónico, empanadas de ciervo y trucha ahumada. GASTRONOMÍATe compartimos las opciones mejores puntuadas: Los Muchachos Hosteria Lago Cinco Posada Tajaluz ¿CUÁNTOS DÍAS IR?
¿DÓNDE ALOJARSE?✔ Cabañas y lodges de pesca: Son la mejor opción para quienes buscan comodidad y acceso directo a los lagos.
✔ Hosterías y posadas: Lugares acogedores con opciones de comida típica. ✔ Camping: Hay opciones en la zona para los amantes de la naturaleza y la aventura. 📌 Es recomendable reservar con anticipación en temporada alta (verano y primavera). Acá te compartimos nuestro link para que reserves al mejor precio. Si buscas un paraíso escondido con lagos turquesas, pesca de primer nivel y paisajes imponentes, Río Pico es la elección perfecta. ¿Te animás a descubrirlo? 📌 Guardá esta guía y planificá tu próxima aventura en la Patagonia! 🚀
0 Comentarios
|
|