Amar el Viaje
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • GUIAS
    • DESTINOS >
      • ARGENTINA
  • DESCUENTOS
  • CONTACTO

río turbio

Río Turbio, Santa Cruz - Guía completa

3/13/2025

0 Comentarios

 
Río Turbio es una ciudad ubicada en el extremo suroeste de Santa Cruz, cerca de la frontera con Chile. Es conocida por su historia ligada a la minería del carbón y por ser la puerta de entrada al Parque Nacional los Glaciares (sector sur). Además, es un destino ideal para disfrutar de la nieve en invierno y de la naturaleza en verano.

En esta guía completa, te contamos todo lo que necesitas saber para organizar tu viaje: cómo llegar, qué hacer, senderos, épocas recomendadas, alojamiento y más.
🛩️ Las mejores ofertas de vuelos acá
🏨 Los mejores alojamientos a los mejores precios en Santa Cruz acá
​⛷️ Los mejores tours y excursiones a los mejores precios en Santa Cruz acá
​🚗 Alquilá tu auto en Santa Cruz al mejor precio acá
🏥 Contratá tu seguro de viaje con un 5% descuento acá
📱 Contratá internet ilimitado con un 5% descuento acá

¿CÓMO LLEGAR?

Desde Buenos Aires
  • En avión: Volá hasta el Aeropuerto de El Calafate (a 300 km de Río Turbio) o al Aeropuerto de Río Gallegos (a 270 km). Desde ahí, puedes alquilar un auto o tomar un bus.
  • En auto: Por la Ruta Nacional 3 y Ruta Provincial 5, son aproximadamente 2,700 km desde Buenos Aires (unas 30 horas de viaje).
Desde otras ciudades de Santa Cruz
  • Desde El Calafate: Son unos 300 km por la Ruta Provincial 5 (unas 4 horas en auto).
  • Desde Río Gallegos: Son unos 270 km por la Ruta Nacional 40 y Ruta Provincial 5 (unas 3.5 horas en auto).
Transporte público
  • Hay servicios de ómnibus desde las principales ciudades de Santa Cruz.
​​

¿MEJOR ÉPOCA PARA IR?

  • Invierno (junio a septiembre): Ideal para disfrutar de la nieve y el esquí.
  • Verano (diciembre a marzo): Perfecto para senderismo y actividades al aire libre.
  • Primavera y otoño: Menos turistas, pero con clima variable.
Río Turbio, que hacer en Santa Cruz

¿CUÁNTOS DÍAS IR?

  • 2-3 días: Suficiente para explorar Río Turbio y sus alrededores.
  • 4-5 días: Si planeas visitar el Parque Nacional Los Glaciares y otros puntos de interés en la región.

¿QUÉ HACER?

1. Visitar el Museo Minero
  • Un recorrido por la historia de la minería del carbón en la región.
  • Actividad: Visita guiada y exposición de maquinarias.
  • Duración: 1-2 horas.
2. Esquiar en el Centro de Deportes de Invierno Valdelén
  • El único centro de esquí de Santa Cruz, ideal para disfrutar de la nieve en invierno.
  • Actividad: Esquí, snowboard y trineo.
  • Duración: Medio día o día completo.
3. Explorar el Parque Nacional Los Glaciares (sector sur)
  • A unos 50 km de Río Turbio, este sector del parque ofrece paisajes increíbles.
  • Actividad: Senderismo, avistaje de flora y fauna.
  • Duración: Día completo.
4. Conocer el Yacimiento Carbonífero Río Turbio
  • Una visita guiada para aprender sobre la extracción de carbón y la vida de los mineros.
  • Actividad: Recorrido por las instalaciones.
  • Duración: 2-3 horas.

Senderos y Rutas de Trekking 🥾
1. Sendero del Lago del Desierto
  • Dificultad: Media.
  • Distancia: 10 km (ida y vuelta).
  • Duración: 3-4 horas.
  • Atractivos: Vistas del lago, montañas y bosques.
2. Trekking por el Bosque Petrificado
  • Dificultad: Baja.
  • Distancia: 2 km (ida y vuelta).
  • Duración: 1-2 horas.
  • Atractivos: Árboles petrificados, paisajes de estepa.
3. Ruta hacia el Glaciar Viedma
  • Dificultad: Alta (por la distancia y el terreno).
  • Distancia: 20 km (ida y vuelta).
  • Duración: Día completo.
  • Atractivos: Vistas del glaciar, montañas y lagos.
Río Turbio, que hacer en Santa Cruz

¿DÓNDE ALOJARSE?

Hay todo tipo de alojamientos pero acá te compartimos nuestro link para que revises todas las opciones y reserves tu favorito al mejor precio.

RECOMENDACIONES GENERALES

  • Llevá ropa abrigada: El clima en la Patagonia es impredecible, incluso en verano.
  • Combustible: Cargá el tanque antes de salir, ya que las distancias son largas y las estaciones de servicio escasas.
  • Reservá con anticipación: En temporada alta, los alojamientos pueden llenarse rápido.

​¡Listo! Con esta guía, estás preparado para explorar Río Turbio y disfrutar de todo lo que este rincón de la Patagonia tiene para ofrecer. ¡Contanos en comentarios tu experiencia! 

Río Turbio, que hacer en Santa Cruz
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Ver todos los artículos de Santa Cruz
    max y nicky
    Somos Max y Nicky ¡Conocé nuestra historia!
    ¡Aprovechá todos nuestros descuentos!
    rentalcars, alquiler de auto
seguí nuestras aventuras!

    Suscribite para recibir contenido exclusivo!

quiero suscribirme
QUIENES SOMOS
GUÍAS DE VIAJES
RECURSOS PARA VIAJEROS
​DESCUENTOS

* Los mejores alojamientos a los mejores precios acá
​* Las mejores excursiones a los mejores precios acá
​* Alquiler de auto al mejor precio acá
* Contratá tu seguro de viaje con un 5% descuento acá
* Contratá internet ilimitado con un 5% descuento acá

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • GUIAS
    • DESTINOS >
      • ARGENTINA
  • DESCUENTOS
  • CONTACTO