Amar el Viaje
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • GUIAS
    • DESTINOS >
      • ARGENTINA
  • DESCUENTOS
  • CONTACTO

USHUAIA

Qué hacer en Ushuaia - Guía completa

2/2/2025

0 Comentarios

 
Ushuaia, conocida como la ciudad del fin del mundo, es un destino increíble y una joya de Argentina. Combina naturaleza, historia y aventura. Con esta guía, tenes toda la información necesaria para organizar tu viaje a este lugar tan espectacular ¡Esperamos que te resulte muy útil!
max y nicky abrazados en el cartel con las letras de ushuaia
¿CÓMO LLEGAR?
Ushuaia, la ciudad más austral del mundo, está ubicada en la provincia de Tierra del Fuego. Se puede llegar de varias maneras:
  • Avión: La forma más rápida y conveniente es volar al Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas (USH), con vuelos diarios desde Buenos Aires (3:30 hs aprox.). También hay conexiones con El Calafate y otras ciudades patagónicas.
  • Auto: Se puede llegar por la Ruta Nacional 3 cruzando en ferry el Estrecho de Magallanes. Es un viaje largo (alrededor de 3.000 km desde Buenos Aires), pero es la forma más linda para quienes buscan una aventura patagónica. Tené en cuenta que para llegar, hay que cruzar el Paso de Garibaldi (con unos miradores increíbles) y en invierno suele llenarse de nieve así que hay que tomar los recaudos necesarios.
  • Crucero: Existen travesías marítimas desde Punta Arenas (Chile) y Antártida que incluyen paradas en Ushuaia.
  • ​Micro: por supuesto hay micros de larga distancia saliendo de la terminal de buses de Río Gallegos, Punta Arenas, Rio Grande, Tolhuin o El Calafate.​

¿MEJOR ÉPOCA PARA IR?
Va a depender totalmente del tipo de experiencia que busques:
  • Verano (Diciembre a Marzo): La mejor época para actividades al aire libre como senderismo, navegación y avistaje de fauna. Los días son largos, con hasta 18 horas de luz, así que muy rendidores e ideales para aprovechar al aire libre. 
  • Invierno (Junio a Septiembre): Ideal para los amantes de los deportes de nieve. Ushuaia tiene centros de esquí y paisajes nevados increíbles. Por el contrario al verano, las horas de luz son pocas por lo que se requiere mayor planificación de los días.
  • Otoño y Primavera (Abril-Mayo y Octubre-Noviembre): En nuestra opinión las mejores fechas del año porque es temporada baja, menos turistas y paisajes coloridos, especialmente en otoño cuando los bosques se tiñen de rojo y naranja.
maxi en el bosque de ushuaia en otoño con el paisaje rojo y naranja
¿QUÉ HACER?
Ushuaia es una ciudad repleta de cosas para hacer, sobre todo si vas en otoño, primavera o verano donde por un tema de clima, hay más actividades para hacer al aire libre. Acá te contamos nuestros imperdibles de cosas qué hacer en Ushuaia:
1. PARQUE NACIONAL TIERRA DEL FUEGO: es un área protegida ubicada  a unos 12km de Ushuaia y protege bosques subantárticos, montañas, ríos, lagos y una costa sobre el Canal Beagle. Fue creado en 1960 y abarca 68,909 hectáreas, ofreciendo paisajes impresionantes y una gran biodiversidad. Es el único parque nacional argentino con acceso al mar.
Actividades recomendadas:​
  • Senda Costera (8 km, dificultad media): recorre la costa del Canal Beagle con vistas espectaculares.. Vas a ver aves marinas y bosque nativo.
  • Laguna Negra (2 km, dificultad baja): es un corto sendero hasta una laguna de turba con aguas oscuras.
  • Cerro Guanaco (8 km, dificultad alta): es el sendero más exigente, con vistas panorámicas de Ushuaia y el Canal Beagle.
  • Hito XXIV (Frontera con Chile) (6 km, dificultad media): sendero que llega hasta la frontera con Chile, bordeando el Lago Acigami.
  • Castorera (2 km, dificultad baja): para observar los diques construidos por castores en la zona.
  • Navegación por el Canal Beagle
  • Kayak en el Lago Acigami
  • Observación de aves
¿CÓMO LLEGAR?
Se ubica a 12km de Ushuaia y lo mejor es ir en Auto por la Ruta Nacional 3. La ruta está pavimentada y en buen estado. También podes ir en excursión o transfer y la otra opción es ir en el Tren del Fin del Mundo que también es un paseo turísitico
¿CÓMO ENTRAR?
Al ingreso se cobra un arancel que para nacionales y residentes hay descuentos. Además, niños menores a 6 años y jubilados entran gratis. Acá podes averiguar los precios actualizados. Dentro del Parque hay áreas de camping. Al ser un área protegidas hay reglamentación que te recomendamos leer antes de llegar, para evitar cometer infracciones.
nicky en el parque nacional tierra del fuego en ushuaia con la montaña y el lago de fondo
2. TREN DEL FIN DEL MUNDO: un recorrido histórico que sigue la ruta original del tren de los presos, con vistas espectaculares del bosque fueguino.

3. NAVEGACIÓN POR EL CANAL BEAGLE: un paseo imprescindible donde se pueden ver el Faro Les Éclaireurs, la Isla de los Lobos y la Isla de los Pájaros. Algunas excursiones incluyen caminatas en la Isla Bridges.

max y nicky en el canal del beagle en ushuaia con el faro del fin del mundo de fondo
4. MUSEO MARÍTIMO Y DEL PRESIDIO DE USHUAIA: ubicado en la antigua cárcel de Ushuaia, ofrece una mirada al pasado penal de la ciudad y exhibiciones sobre la historia marítima.

5. GLACIAR MARTIAL: un sitio perfecto para caminatas y vistas panorámicas de Ushuaia. En invierno, se puede practicar esquí de fondo.

6. LAGUNA ESMERALDA: un sendero de dificultad media (aproximadamente 4 hs ida y vuelta) que lleva a una laguna de color turquesa rodeada de montañas.
max y nicky abrazados en la laguna esmeralda, ushuaia con la laguna y las montañas con nieve de fondo
7. LAGOS ESCONDIDO Y FAGNANO: se puede hacer en 4x4, con paisajes impresionantes y paradas en estancias históricas.
​
8. ESTANCIA PATAGÓNICA: para vivir una experiencia bien autóctona. Muchas estancias ofrecen experiencias con ovejas, caballos y asados fueguinos.

9. DEPORTES DE INVIERNO: en caso que vayas en invierno, está el Cerro Castor, uno de los mejores centros de esquí de Argentina. También hay opciones de paseos en motos de nieve, trineos tirados por perros y caminatas con raquetas.
​
GASTRONOMÍA EN USHUAIA
Ushuaia no solo es famosa por sus paisajes impresionantes, sino también por su gastronomía patagónica, influenciada por el mar, la montaña y la tradición fueguina. Acá encontrarás platos únicos con ingredientes frescos de la región, desde mariscos hasta cordero patagónico. Te hacemos un listado con los restaurantes más valorados:
El Asador Streak House Ushuaia
Brasas - Fuegos & Vinos
María Lola Restó
Chez Manu
Le Martial
Salitre Restaurante
La Cravia
El Mercado de Ushuaia
La Casa de los Mariscos
Paso Garibaldi
max y nicky en un restaurante tomando chocolate caliente y comiendo cheescake

¿CUÁNTOS DÍAS IR?
La cantidad de días recomendada depende de cuán profundo quieras explorar este destino. Te detallamos distintas opciones:
- 3 días: suficiente para los imperdibles como el Parque Nacional, Canal Beagle y recorrer la ciudad.
- 5 días: permite incluir excursiones como la Laguna Esmeralda y los lagos Escondido y Fagnano (muy recomendables)
- 7 días o más: ideal para disfrutar actividades de nieve en invierno o hacer senderismo más extenso en verano.


¿DÓNDE ALOJARSE?
Nos hospedamos en un hotel súper cómodo llamado "Cap Polonio". Lo mejor era la ubicación porque estaba bien céntrico y el desayuno bien completo. Sin embargo, si estás buscando otra opción más abajo te compartimos nuestro link de descuento para tu reserva en alojamiento.

Esperamos que te haya servido esta guía completa ¡Contanos en comentario tu experiencia!
max y nicky desayunando en cap polonio, hotel en ushuaia
🛩️ Las mejores ofertas de vuelos acá
🏨 Los mejores alojamientos a los mejores precios en Ushuaia acá
​⛷️ Los mejores tours y excursiones a los mejores precios en Ushuaia acá
​🚗 Alquilá tu auto en Ushuaia al mejor precio acá
🏥 Contratá tu seguro de viaje con un 5% descuento acá
📱 Contratá internet ilimitado con un 5% descuento acá
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Ver todos los artículos de Tierra del Fuego
    Foto
    Somos Max y Nicky ¡Conocé nuestra historia!
    ¡Aprovechá todos nuestros descuentos!
    Foto
    Foto
seguí nuestras aventuras!

    Suscribite para recibir contenido exclusivo!

quiero suscribirme
QUIENES SOMOS
GUÍAS DE VIAJES
RECURSOS PARA VIAJEROS
​DESCUENTOS

* Los mejores alojamientos a los mejores precios acá
​* Las mejores excursiones a los mejores precios acá
​* Alquiler de auto al mejor precio acá
* Contratá tu seguro de viaje con un 5% descuento acá
* Contratá internet ilimitado con un 5% descuento acá

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • GUIAS
    • DESTINOS >
      • ARGENTINA
  • DESCUENTOS
  • CONTACTO